sábado, 23 de febrero de 2013

Reseña de "El visitante Maligno"


Título: El Visitante Maligno
Autor: Fernando E. Sobenes Buitrón
Nº Páginas:  424
Año de publicación: 2011







Sinopsis:
La historia se inicia al Norte de Kuwait en 1991 durante la Guerra del Golfo Pérsico; Peter Donovan Teniente del Ejército de los Estados Unidos al mando de un grupo de soldados cae en una emboscada en el desierto de Irak y como consecuencia sucede una masacre. En ese lugar halla un amuleto que guarda en su bolsillo sin saber que encierra un poder oculto y a causa de ello; tiene su primer encuentro aterrador en un sepulcro bajo las arenas del desierto con un ser maligno que lo llevará al umbral de la muerte.
Transcurren varios años luego de estos acontecimientos y Peter, después de abandonar el Ejército, se traslada a un lugar en los Estados Unidos  donde se establece y forma una familia. Peter se desempeña como Sheriff del pueblo y se reúne con algunos de sus vecinos los fines de semana para compartir en familia. Sus vidas transcurren con tranquilidad y felicidad hasta el día en que se les ocurre jugar con la Tabla Ouija  y utilizan el amuleto traído desde el desierto, abriendo sin querer, una entrada para que la maldad llegue a sus vidas; destruyéndolas, sembrando espanto y muerte. Fenómenos paranormales, posesiones espeluznantes y muertes trágicas crean un clima de suspenso y terror a esta obra. Toca el tema del exorcismo y la visión que tiene la Iglesia al respecto, así como la manipulación que se hace de estas situaciones. Problemas de índole mental que son utilizadas a conveniencia como métodos de propaganda y captación de fieles. 

OPINIÓN PERSONAL
 
Historia escalofriante, va directamente al grano, ninguna frase está demás.

La narración está tan bien escrita que es fácil sentir miedo según te vas adentrando en la historia, a partir de la mitad del libro. Los acontecimientos son muy seguidos, pero bien unidos, sin darte tiempo a parpadear. Cuando te tranquilizas después de uno, de repente te sobresaltas con la siguiente vivencia de los personajes.



En esta historia se se critíca la religión cristiana, se cuestiona la existencia de Dios, los exorcismos…  a lo largo de la vida de los personajes.



He disfrutado y sufrido con este libro. Desde que empieza, el autor no se anda por las ramas y nos mete en situación pronto.


En cuanto a la forma de narrar del autor, vemos un vocabulario amplio, una magestuosa manera de escribir haciéndonos partícipes de la propia historia, como si estuviésemos dentro de ella.

Un aspecto negativo son los fragmentos demasiado obscenos, pienso que han  perjudicado al libro, aunque el autor afirma que lo h incluido adrede, así como un tono de terror algo vulgar.


En conclusión, me ha gustado mucho pero me ha decepcionado los toques vulgares y / o obscenos.


Valoración:5




Sobre el Autor:

Fernando E. Sobenes Buitrón.
(Lima - Perú, 1963) es un oficial retirado de la Policía Nacional del Perú experto en seguridad integral, reside actualmente en Venezuela. Apasionado por la literatura, principalmente de misterio, terror y suspense.

6 comentarios:

  1. No me llama la atención la verdad pero gracias por la reseña ^^

    Besos!

    ResponderEliminar
  2. No lo conocía, pero en principio no me llama mucho la atención, me alegro que a ti te gustara;)
    Un besito y ¡feliz domingo! :D

    ResponderEliminar
  3. No me acaba de llamar, pero gracias por la reseña ^^

    besitos<3

    ResponderEliminar
  4. Hola! A mi tampoco me atrae demasiado la novela, la trama no es lo que me suele gustar.
    Besos!!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    Buena reseña ^^ aunque este libro no termina de llamarme.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Muy buena reseña, Zaebe.

    Si tengo oportunidad, lo leeré ;)

    Besos de colores!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...