viernes, 31 de marzo de 2017

Reseña literaria - Arcaida

Título: Arcadia
Autor: Ian Pears
Editorial: Espasa
Páginas:  640
Precio: 22€











Oxford. Década de los sesenta. El profesor Henry Lytten intenta escribir una nueva historia de fantasía que supere la obra de sus predecesores, J.R.R. Tolkien y C.S. Lewis. Y encuentra una confidente en su vecina Rosie, una adolescente de quince años. Un día, mientras persigue al gato del profesor, Rosie encuentra una puerta en su bodega que le llevará a un mundo idílico, conocido como Anterworld, una tierra bañada por el sol de los narradores, las profecías y los rituales. Pero ¿es este acaso un mundo real? ¿Y qué pasa si ella decide quedarse? Mientras se embarca en una aventura que puede llevarla de vuelta a casa, en un laboratorio, un científico rebelde está tratando de probar que el tiempo (pasado, presente y futuro) no existe, con consecuencias potencialmente devastadoras.






Hace mucho que no me sorprendía ninguna historia nueva dentro del género fantástico hasta ahora.
El autor sabe jugar con lineas temporales y varios puntos de vista, aunque en ocasiones las acciones son previsibles.
Estamos en 1960, nuestro protagonista Lytten, un profesor de universidad, se reúne cada fin de semana con sus amigos para hablar de literatura y recitar partes de su obra, una obra plagada de fantasía.
Es aquí cuando empieza el rompecabezas para el lector.

La prosa del autor es muy fluida, transportándote a los escenarios en los que se encuentran los personajes. La novela aúna tres grandes géneros, uno en cada linea temporal: un futuro distópico,  un mundo de fantasía y un mundo de espías en plena Guerra fría.
La unión de estos géneros en una misma historia tan bien llevada, hace que el lector se enganche desde un primer momento, centrándose en el misterio que engloban los tres mundos aunque, con el paso del tiempo, los personajes se hacen algo predecibles.

Lo que más me ha gustado es la paradoja temporal, cómo juega con el tiempo con un pensamiento de causalidades, es decir, toda acción del presente está condicionada por otra accón del pasado, es decir, todo acto  tendrá su consecuencia.

Aunque a simple vista parezca denso, en cuanto lo abres las 640 páginas se pasan volando.


Puntuación: 8

Gracias a Españasa por el ejemplar.


5 comentarios:

  1. Hola!!
    Por el momento no creo que lo lea, gracias por la reseña.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. Qué bien que te haya gustado, no he leído demasiadas reseñas de este libro y la verdad es que siento curiosidad. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola! Había visto el libro pero es la primera reseña que veo, la verdad es que me esperaba otra cosa así que no se si al final me animaré a leerlo. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Hola! no paro de ver esta historia pero no me llama... de momento no me animo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Huy, me llama la atención, pero me tiene indecisa. Me gusta el tema y lo que comentas de las líneas temporales, pero por otras reseñas que he leído, me da miedo que se asemeje demasiado a Narnia. Además, tantas páginas causan respeto...Lo pensaré ;)

    Un saludo,
    Laura.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...