Autor: Stephanie Storey
Páginas: 384
Precio: 19,95
Editorial: Pàmies
Leonardo y Miguel Ángel es la extraordinaria historia de una olvidada rivalidad.
Florencia, año 1501. Miguel Ángel Buonarroti es prácticamente un desconocido cuando regresa a su ciudad natal y consigue el encargo de tallar, a partir de un deforme bloque de mármol, la que se convertirá en la escultura más famosa de todos los tiempos: el David. Pero pasan las semanas, y, bloqueado por la magnitud del trabajo, rendido ante la gigantesca piedra, Miguel Ángel se desespera… hasta que el mármol comienza a hablarle. Entonces da inicio un febril trabajo de cincelaje, siempre bajo la espada de Damocles de la inminente fecha límite de entrega.
Mientras tanto, la vida de Leonardo Da Vinci se desmorona: pierde el ansiado encargo de esculpir el David; parece no poder acabar ningún proyecto; vive obsesionado con sus fallidos intentos por volar; está a punto de morir en combate, sus diseños mecánicos fallan estrepitosamente y se encuentra hechizado por una mujer que ha conocido en el mercado, la esposa de un mercader, cuyo retrato acepta pintar por encargo del marido. Su nombre es Lisa, y se convertirá en su musa.
Leonardo desprecia la juventud y la falta de sofisticación de Miguel Ángel. Y Miguel Ángel detesta y venera al mismo tiempo la genialidad de Leonardo.
Stephanie Storey nos traslada de forma magistral al inicio del siglo XVI, concretamente a Florencia, la ciudad que será el centro mundial de las artes en esos años, y consigue entrar con una sensibilidad extraordinaria en las mentes y las almas de los dos grandes maestros del Renacimiento.
En cuanto vi la novela en la editorial supe que me iba a encantar y así ha sido.
La trama gira en torno a dos pintores y escultores del renacimiento italiano; Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.
La autora nos narra los cuatro años que ambos coincidieron en Florencia, rivales en una lucha artística que dio lugar a la Mona Lisa y a El David, recreando a la perfección tanto la época como las personalidades de los protagonistas.
La narración tiene un ritmo ligero sin contar nada innecesario con unas descripciones concisas y unos diálogos, divertidos en ocasiones, que ayudan a que el lector conozca mejor a los personajes.
La vida de Miguel ángel no es como él se espera, su familia le dan de lado, su ciudad no lo ve como el autor de su obra, por lo que decide quitar a Leonardo el encargo de tallar un bloque de mármol.Aquí comienzan su disputa, todo narrado de tal manera que nos hace retraernos a aquella época y sentir los nervios y la "ira" de los protagonistas.
Rivalidad y admiración cogidas de la mano con toques políticos y la aparición espontanea de otros personajes de la época.
Una novela histórica con ritmo ágil que atrapará a casi cualquier tipo de lector.
Familia, devoción, odio, emociones, arte, religión... todo ello en una época antigua, magistralmente narrado, haran que el lector no pueda soltar el libro hasta el gran final.
Puntuación: 8
Gracias a Pàmies por el ejemplar.
Ya sabes que la histórica no es lo mío, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn beso ^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero son dos personajes muy interesantes, sin duda me lo apunto.
¡besos!
Rivalidad y admiración entre dos artistas en la Italia antigua, me encanta! La verdad es que me atreví a pedírselo a la editorial pero me dijeron que ya no tenían ejemplares. Una pena. A la lista de la compra ;-)
ResponderEliminarBesotes artísticos.
Conflicto entre dos grandes artistas.Me atrajo cuando lo vi, bonita portada.Ya los estudie en su día. Ahora solo queda leer sus historias(vidas).Buena reseña.Me lo apunto a la lista.
ResponderEliminarHola! No es mi estilo de lectura pero me alegra ver que lo has disfrutado. Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn saludo!
Qué interesante. No sé si sería una lectura que me apeteciera en estos momentos, pero sin duda la tendré en cuenta... siendo Historiadora del arte y encontrando a da Vinci y Miguel Ángel entre mis favoritos genios, ¿cómo podría dejarlo pasar?
ResponderEliminarGracias por la reseña, me alegra que lo hayas disfrutado.
Besos.
Se ve superinteresante, aunque no sé si me llegaría a gustar. No lo veo muy de mi estilo.
ResponderEliminarUn beso, feliz finde ;)
hola! muy buena a tu reseña, lo apunto. hace rato no te vemos por la morada.te esperamos.
ResponderEliminarte comento porque me olvide, formamos parte de una iniciativa ningun autor sin reseña, y el ultimo autor que reseñamos desea conocer mas reseñadores, a cambio da el pdf gratis.pasate por el blog y contactalo si te gusta.
ResponderEliminar